

nuestro equipo

Daniel Blasco Recuero
Psicólogo general sanitario colegiado M-23384. Licenciado en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta Gestalt. Especialista en otras terapias humanistas e integrativas, y en corriente cognitivo-conductual. Terapeuta individual y grupal. Director de Con o sin Diván. Ha trabajado en centros educativos con alumnos con dificultades de aprendizaje, de forma grupal e individual. También ha desempeñado su labor profesional en centros sanitarios. Realiza cursos de inteligencia emocional y resolución de conflictos, talleres de reducción de estrés y crecimiento personal. Trabajó en situaciones de crisis y emergencias (112 Castilla la Mancha) durante más de 10 años. Cuenta con amplia experiencia en terapia de adultos/as y especialmente adolescentes.
“Tanto el ámbito terapeutico como el educativo, para mí son campos donde cultivo y me cultivo cada día, aprendiendo y enseñando a confiar en uno mismo, a amarse y aprender a amar, en definitiva, a desarrollarse como persona”

Marta Ampuero Ludeña
Psicóloga general sanitaria colegiada M-27220, Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta Gestalt. Especialista en terapias humanistas, transpersonales e integrativas, y en corriente cognitivo-conductual. Directora de Con o sin Diván. Terapeuta individual y grupal. Ha desempeñado su labor profesional en centros educativos y sanitarios, realizando talleres de crecimiento y transformación personal. Fue coordinadora de programas y proyectos de carácter sociosanitario en LA FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (Hospital Clínico San Carlos de Madrid) durante casi una década. Cuenta con amplia experiencia en el trabajo terapéutico con adultos/as especialmente mujeres y con niños/as.
“Mi profesión, para mí, es un camino de aprendizaje continuo donde fluye mi parte más creativa, e intento enseñar a otros a encontrar la suya propia”

María Armendáriz Bandrés
Psicóloga general sanitaria colegiada M-35984. Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Terapia Gestalt, Constelaciones Familiares y corriente-cognitivo conductual. Trabaja a nivel privado con niños y adolescentes desde un enfoque integrativo. Ha trabajado con familias en situación de acogimiento, con grupos de hombres y mujeres en diferentes materias de género y desarrollando talleres de reducción de estrés y ansiedad con niños.
“Siempre en continuo crecimiento, facilitando el acompañamiento que realizo como profesional desde una perspectiva humana y terapéutica lo más cercana a la realidad de las personas”.

Rebeca Torrijos Olivares
Psicóloga general sanitaria colegiada M-32468. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en psicología Clínica, habilitada por el Ministerio de Sanidad para el ejercicio de la profesión.
Especialista en Terapia Familiar desde el enfoque sistémico. Terapeuta grupal e individual con niños, adolescentes y adultos. Ha trabajado en la consulta privada, en asociaciones, centros educativos y gabinetes de logopedia. Realiza talleres de autoestima, inteligencia emocional y expresión psico-corporal con niños y adolescentes. También cuenta con experiencia como formadora en competencias transversales y como orientadora laboral.
«Siempre se me dio especialmente bien acompañar a otros en sus procesos vitales y llevar luz hacia situaciones que percibían oscuras y sin salida. Para mí, la vida es crecer día a día a través de las experiencias que nos toca vivir y eso es lo que intento enseñar a las personas con las que trabajo. No me gusta hablar de problemas u obstáculos, sino de retos que nos permiten crecer, madurar y ser más felices».

Yolanda Carrió Ayuso
Psicóloga general sanitaria colegiada M-31742. Graduada en Psicología, especialidad en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Psicoterapia Psicodramática, trauma, técnicas proyectivas y corriente cognitivo-conductual. Trabaja de forma individual con niños y adolescentes de manera integradora. Durante varios años ha trabajado con familias en situación de vulnerabilidad social, realizando refuerzo educativo, intervención psicológica individual, llevando a cabo talleres terapéuticos para niños y adolescentes y grupos de familia, además de llevar a cabo labores de coordinación.
«Me apasiona la psicología porque permite aflorar el potencial que hay dentro de las personas a través de la relación humana y el acompañamiento. Ser psicóloga es un camino apasionante en el que nunca dejó de aprender.»

Gabriela Sosa Ayala
Psicóloga general sanitaria colegiada M-35951, Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en psicología clínica por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en terapia humanista, experiencial y focalizada en la emoción y Experta en psicoterapia psicoanalítica, con visión integradora. También cuenta con formación especializada en terapia transcultural sistémica. Entre otros conocimientos se ha formado en Eneagrama y Gestalt. Trabaja con niños, adolescentes y adultos. Ha trabajado impartiendo talleres de desarrollo emocional a menores, así como con adolescentes en riesgo de exclusión, y con adultos, de manera individual y grupal.
“Creo profundamente que todos tenemos las herramientas para sanar en nuestro interior, pero que a veces no encontramos la manera de activarlas solos. Poder acompañar a niños y adultos en el proceso de encontrar y poner en marcha esas herramientas, para mi es un regalo, con el que aprendo y disfruto a partes iguales.”

Patricia González
Psicóloga general sanitaria colegiada M-31089. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, número de colegiada M- 31089. Especializada en el ámbito educativo con Máster en Psicología de la Educación.
Trabaja a nivel individual y familiar con niños y adolescentes, usando técnicas y recursos basados en la terapia sistémica y la corriente cognitivo-conductual. Ha trabajado con grupos en riesgo de exclusión social en los que se encontraban niños, adolescentes y sus familias, ofreciendo apoyo emocional y educativo, así como impartiendo talleres y actividades dirigidas. También cuenta con experiencia como psicóloga educativa en departamentos de orientación de centros escolares, con alumnado con dificultades de aprendizaje. Y es terapeuta familiar en el Centro de Atención a la Familia (CAF), realizando terapias familiares y de pareja.
“Me apasiona mi profesión. Me enorgullece y motiva poder ayudar y guiar por medio de la semilla que deposito en las sesiones personalizadas para cada uno de mis pacientes. Que sean conscientes del gran potencial, recursos y herramientas que hay dentro de ellos. En definitiva, fomentar el equilibrio y la armonía en sus vidas”.

Raúl Pérez Sastre
Psicólogo general sanitario colegiado M-2866, Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster en psicoterapia psicoanalítica de base antropológica por la Fundación Cencillo de Pineda y la Universidad de Salamanca. Ejerce la psicoterapia desde un enfoque humanista-integrador. Hizo el programa de formación completo de la Asociación Española de psicodrama acreditándose como psicodramatista en el Centro de Psicología Clínica, Terapia de Grupo y Psicodrama de Salamanca. Psicoterapeuta acreditado por la FEAP. Complementó su formación en psicodrama con estudios artísticos teatrales y musicales. Ha participado como docente en varios congresos de la Asociación Española de Psicodrama. También ha impartido talleres de psicodrama, tanto didácticos como de crecimiento personal y enfocados a diferentes problemáticas. Y cuenta con amplia experiencia como psicoterapeuta.
“La psicoterapia supone un proceso en el que, más allá de identificar y resolver unos síntomas, tratamos de encontrar aquellas partes más sanas que nos forman para construir y crecer desde ellas»

Flor González Canedo
Psicóloga general sanitaria colegiada M-36181. Graduada en Psicología por la Universidad de Alcalá. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Barcelona. Terapeuta transpersonal integrativa, avalada por EUROTAS. Formación en Psicología de los Eneatipos por la Fundación Claudio Naranjo. Ha trabajado como instructora grupal de mindfulness, así como también con menores en el ámbito educativo formal y no formal. Actualmente trabaja en psicoterapia individual a nivel privado con adultos y menores.
“Lo que más me maravilla de la psicoterapia son dos aspectos. Por un lado, cómo pone de manifiesto la capacidad que tenemos las personas de autorregularnos hacia la recuperación cuando le damos las condiciones adecuadas. Por otro, el impacto que tiene sobre la sociedad, ya que a través de nuestra toma de conciencia individual sobre quienes somos permitimos tener relaciones más sanas, aprendemos a acompañarnos a nosotros mismos y a los demás y esto acaba derivando en un verdadero impacto a nivel social.”

Marianela Aragón Fdez-Cuervo
Psicóloga general sanitaria colegiada M-31697. Formación en orientación sistémica y gestáltica. Experta en intervención de trauma y EMDR y Certificada de aptitud psicopedagógica (CAP). Máster en PNL e hipnosis integrativa. Comienza su carrera como formadora y terapeuta en diversas asociaciones de violencia de género y en los últimos años ha colaborado con centros sanitarios trabajando psicoterapia individual con adultos de diferentes perfiles y patologías.
“La psicoterapia para mi es un proceso para encontrarse con uno mismo, para conocerse emocionalmente y aceptarte. Cuando sabes quién eres y qué necesitas es cuando puedes comunicarte y relacionarte de una manera satisfactoria con tu entorno”.

Esther Chapela Herrero
Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta colegiada Nº 282855402 Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, Especialista en Psiquiatría vía MIR y Doctora en Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista Universitario en Psiquiatría Legal. Experta en Psicoterapia integradora por la Universidad de Alcalá y Máster en psicoterapia de grupo por la Universidad de Deusto. Con casi 20 años de experiencia como psiquiatra tanto en hospitales públicos (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Infanta Leonor) como clínicas privadas (Clínica San Miguel, Gabinete Psicosalud), en los últimos 13 años ha desarrollado su labor profesional como psiquiatra coordinadora del Hospital de Día de Vallecas y en la actualidad es la Jefa de un Centro de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud. Cuenta con amplia experiencia como psiquiatra y en el abordaje psicoterapéutico individual, familiar y grupal de pacientes con trastornos mentales complejos.
«Puedo ayudarte a combatir muchas molestias y facilitar que el curso de la psicoterapia sea mucho más exitoso. Los psiquiatras no sólo recetamos pastillas, mi experiencia como psicoterapeuta me permite adaptarme a tus necesidades».